miércoles, 19 de noviembre de 2014

Acto del patrono, Francisco N. de Laprida

Este año, Año de la letras argentinas, realizamos una emisión de radio en el acto del Día del patrono Francisco N. de Laprida, conmemorando al centenario del nacimiento de Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares, y a otros escritores argentinos que acompañaron y seguirán acompañando nuestras vidas.

Compartimos los audios del programa:




Audios utilizados en las cortinas y tandas:

  • Pedro Bonifacio Palacios, Almafuerte

  • Leopoldo Lugones

  • Roberto Fontanarrosa

  • Elsa Bornemann

  • Julio Cotázar

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Muestra de los trabajos realizados en Plástica, TT

Moldeado con alambre, 2º ciclo
Moldeado y tridimensión con plastilina
Proyecto Libro de monstruos, con 2º y 3º grado
 Prof. Agustin Czyrka
 Alumnos del Turno Tarde

Proyecto de inglés de lecto escritura para 4º grado TT

PRODUCTO FINAL: realización de descripciones físicas de personajes principales de historietas infantiles trabajadas en clase.

FUNDAMENTACIÓN: a través de la lectura comprensiva de cuentos infantiles, como estímulo, los niños se introducen en el mundo literario y por medio de la fantasía y la imaginación se les generará un ámbito que les permita atravazar el proceso de escritura en sus distintas etapas, generación de ideas y planeamiento, ensayo, revisión, edición y publicación, en trabajos colaborativos con el fin de incrementar su lenguaje y mejorar su escritura tanto en inglés como en español.

PROPÓSITOS:
  • Realización de pequeños textos descriptivos.
    Afianzamiento, consolidacion y aplicación de vocabulario específico.
  • Redacción autónoma de pequeños textos a partir de una imagen.
  • Elaboración de una decricipción de personajes fantasticos sobre cuentos infantiles elegidos con imágenes ilustrartivas.
  • Publicación de los textos producidos en el blog de la escuela.
OBJETIVOS: que los alumnos:
  • Realicen pequeñas descripciones de personajes fantasticos sobre cuentos infantiles elegidos con imágenes ilustrartivas.
  • Se familiaricen y reconozcan el formato un libro y sus textos descrptivos.
  • Elaboren redacciones en base a una imagen y una secuencia dada.
  • Mejoren su lecto-escritura y transfieran el conocimiento y el vocabulario adquirido a otras situaciones u ámbitos.
  • Puedan atravezar por las distintas etapas del proceso de escritura (planeamiento, ensayo, revisión, edición y publicación) libremente y motivados por medio del trabajo cooperativo con y alentados por compañeros y los docentes intervinientes.
CONTENIDOS: temáticas y vocabulario referido a caracteristicas físicas, partes del cuerpo, adjetivos calificativos, colores, ropa y los verbos “be” y “have got” en sus distintas formas.

TIEMPO: a lo largo del año lectivo.

Prof. Paula Alvarez 
Alumnos de 4º B TT
Con la colaboración de Prof. Santiago, Prof. Ana y Prof. Gabriela

lunes, 3 de noviembre de 2014

It´s Comic Time!

Proyecto de escritura de comics basados en un cuento leído con la maestra de prácticas del lenguaje. 
Los chicos escribieron el guión, que fue corregido con el método de proceso de escritura. 
Luego, dibujaron el comic en soporte papel y también lo realizaron en formato digital con Toondoo. Realizaron un trabajo hermoso. Los felicito!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 
Ahora a leer y compartir!!!
Comics 5 A Y B

Publish at Calameo or read more publications.
Miss Gaby y chicos de 5º A y B

martes, 7 de octubre de 2014

Historieta Virtual en inglés "The Giant"

FUNDAMENTACIÓN:

A través de la lectura comprensiva de cuentos infantiles, como estímulo, los niños se introducen en el mundo literario y por medio de la fantasía y la imaginación se les generará un ámbito que les permita atravezar el proceso de escritura en sus distintas etapas, generación de ideas y planeamiento, ensayo, revisión, edición y publicación, en trabajos colaborativos con el fin de incrementar su lenguaje y mejorar su escritura tanto en inglés como en español.

PROPÓSITOS:
Lectura comprensiva como estímulo para la generación de ideas y la organización del texto para el posterior proceso de escritura.
Realización de pequeños textos narrativos.
Afianzamiento, consolidación y aplicación de estructuras gramaticales y vocabulario específico.
Redacción autónoma de pequeños textos a partir de una imagen.
Elaboración de un cuento infantil corto con imágenes ilustrativas.
Publicación del librito virtual producido en el blog de la escuela.

PRODUCTO FINAL:

Historieta Virtual en inglés llamada "The Giant" creada por los alumnos de 5to grado D (Turno Tarde) a cargo de la Prof. Paula Alvarez (MIE).

lunes, 15 de septiembre de 2014

Leaflet about pollution

Folleto realizado por los alumnos de 6º C TT en el área de Inglés.



Publish at Calameo or read more publications.

chicos de 6º C TT
MIE Paula Alvarez

Uso del transportador

Los chicos de 5º grado A y B TM estuvieron aprendiendo a usar el transportador en la pizarra digital:

chicos de 5º A y B TM
Prof. Inde Berestovoy

Usando billetes y monedas para comprar

Si vamos a pagar $50, ¿cuántos billetes de 10 necesito?
¿Y si pagamos 56?
¿Qué billetes de 10 preciso? ¿Cuántas monedas de 1?
Casos como éstos y muchos más estuvimos resolviendo en la pizarra digital los chicos de 1º grado B.

1º grado B TT
Prof. Valeria Forlani

lunes, 8 de septiembre de 2014

Audiolibro Jack y las habichuelas mágicas

Los chicos de 2° B junto con las docentes Gabriela Pacenza y Gabriela Tejada elaboraron el audiolibro renarrando la historia sobre Jack.
Empezamos escuchando el cuento contado por la maestra, lo miraron en la pantalla digital y eligieron escenas para dibujarlas.
Usando el software Audacity, grabaron los audios de cada escena.
Compaginamos todo con Movie Maker y éste es el resultado:


Nenes de 2° B TT
Prof. Gabriela Pacenza
Prof. Gabriela Tejada